configuraciones windows 10


1/5 Haz que tu explorador de archivos inicie en “Mi PC” y no en “Acceso Rápido”

la verdad es que a veces extraño el presionar ese icono en forma de carpeta y que me lleve directamente a “Mi PC” o “Este Equipo”, como en los viejos tiempos. Si opinas igual, hay una solución muy rápida:
  1. Accede al explorador de archivos
  2. Haz clic sobre “Vista” en la parte superior de la ventana
  3. Accede al apartado de “Opciones”
  4. En la pestaña de “General”, elige “Este Equipo” en donde dice “Iniciar el archivos en”
  5. Presiona “Aceptar” y listo, santo remedio

2/5 Añade accesos a cualquier cosa en tu menú de Inicio

Entre los live tiles puedes ubicar un acceso directo a prácticamente cualquier directorio en tu PC. Es decir, si por ejemplo quieres tener allí un acceso directo a una carpeta en específico, puedes, o si lo que quieres es acceso rápido a una sección de las configuraciones del PC (en mi caso al administrador de pantallas), también puedes. Solo tienes que:

  1. Dirígete a la carpeta o ventana que deseas añadir como live tile al menú de inicio
  2. Haz clic derecho sobre su nombre en la columna izquierda
  3. Elige “Anclar a Inicio”, y listo
  4. Ah, el día que ya no lo quieras ahí sencillamente haz clic derecho sobre el live tile en el menú de inicio y presiona “Desanclar de Inicio”. Adiós.

3/5 Evita que tu PC se reinicie automáticamente después de actualizar

Algo sobre todo muy útil en estos primeros meses de Windows 10. Microsoft está lanzando constantemente actualizaciones para el sistema y las debemos descargar e instalar de forma obligatoria. Esto es bueno, el problema es que nos reinicia el PC sin previo aviso, y sin invitarnos a cenar. Pero tiene solución:
  1. Dirígete al menú de Configuración del Sistema
  2. Accede al Apartado de “Actualización y Seguridad”
  3. Allí accede a “Opciones avanzadas”
  4. Cambia la opción de “Automático” a “Notificarme para actualizar”. Listo

4/5 Retrasa la descargas de actualizaciones de sistema

Como dije un par de líneas atrás, las actualizaciones en Windows 10 son obligatorias y no puedes elegir cómo se instalan... pero sí puedes retrasarlas, de cierto modo. Ojo, esto solo es recomendable si estás usando una conexión a Internet mediocre o de baja calidad, como cuando usas la red móvil de tu smartphone para conectarte. De resto, en casa, deja que tu Windows se actualice, vamos, que es por tu bien.
  1. Dirígete al menú de Configuración del Sistema
  2. Allí accede al apartado de Internet y Red, y en este a Wi-Fi
  3. Selecciona “Opciones Avanzadas”
  4. Activa el modo de “Conexión de uso medido”
Recuerda, si estás usando una conexión a Internet decente, desactiva esto. De lo contrario y usando una red de velocidad mediocre, este botón se convierte en todo un aliado.

5/5 Analiza qué ocupa espacio en tu disco duro, y libéralo

Windows 10 trajo consigo una nueva función que te permite conocer al detalle qué es lo que ocupa más espacio en tu disco duro, y te da acceso rápido y directo para desinstalar todo lo que ya no necesites en tu sistema.
No es la herramienta más completa de su tipo disponible, pero la verdad resulta bastante útil y práctica para analizar de forma detallada qué fue lo que le pasó a disco duro de 1 TB, cómo puede ser que me quedan solo 100 GB disponibles, es que no lo entiendo. Ah, claro, está lleno de juegos, películas y series.
  1. Dirígete al menú de Configuración
  2. Accede al apartado de Sistema
  3. Allí a “Almacenamiento” y haz clic sobre el disco duro que quieres analizar
  4. Espera que cargue la herramienta y verás, por secciones, todo lo que está llenando tu disco duro, y si haces clic sobre cada sección podrás borrar o desinstalar aplicaciones

Entradas más populares de este blog

WINDOWS 7 ACTUALIZADO A FEBRERO DE 2021

atajos de teclado windows 10

ubuntu mate,sistema operativo de linux