porque realizar mantenimiento al pc
10 razones para realizar el mantenimiento
Las computadoras se han convertido en un elemento indispensable en cualquier hogar o empresa, sea esta grande o pequeña.
Las
computadoras como cualquier otro aparato electrónico necesitan de
cuidados para que rindan al máximo y también para alargar su vida
útil. Con las computadoras como parte esencial de nuestras vidas
surge la necesidad, como ya lo decía antes de un cuidado, y es aquí
donde nace lo que se conoce como mantenimiento informático.
¿Qué
es mantenimiento informático?
En
términos sencillos, se
ocupa de la prevención, para evitar que el software y/o hardware
falle; también puede abarcar la reparación de software o
componentes de hardware dañados. La prevención evita daños que
implican reparación, por ello como se dice popularmente es mejor
“prevenir que lamentar”. A más prevención menos reparación, lo
que se traduce en una vida útil más larga para cualquier
computadora sea esta doméstica o de una empresa.
En
esta entrada te presentaré 10 razones por las que una computadora
requiere mantenimiento informático, enfocadas principalmente a la
prevención. ¡Iniciemos!
1.
Actualizar software
Si
eres de los nostálgicos que aún sigue utilizando Windows XP, déjame
decirte que, a pesar de haber sido uno de los mejores sistemas
operativos creados por Microsoft es momento de reemplazarlo. Mediante
el mantenimiento informático se debe actualizar no solo el sistema
operativo, sino también todo aquel software que esté obsoleto.
Actualizar
el sistema operativo y todas las aplicaciones de la computadora es
una necesidad urgente, entre otras cosas por seguridad y por los
graves problemas de incompatibilidad que esto representa.
2.
Liberar espacio en el disco duro
Es
innegable descargar archivos de internet: películas, música,
documentos, fotografías, etc. pero todos esos archivos llega un
momento en que se convierten en archivos antiguos que ocupan un
espacio innecesario en el disco duro.
Por
medio del mantenimiento se libera espacio en el disco duro,
eliminando no solo los tipos de archivos antes mencionados, sino
además archivos temporales y otros similares. Es de recalcar que
este punto incluye también vaciar la papelera de reciclaje.
3.
Eliminar virus y malware
Estamos
en una época en donde el malware esta está a la orden del día,
ningún ordenador está exento de poder infectarse con alguno. Con el
mantenimiento informático se debe hacer un escaneo completo
(con algún antivirus y antimalware) de todos los discos duros de la
computadoras para poder encontrar algún tipo de malware que se hay
infiltrado y que este causado estragos, como por ejemplo lentitud en
las tareas.
4.
Acumulación de polvo
Una
computadora está expuesta siempre a la suciedad, sea que esté en un
lugar encerrado o al aire libre. Las PC’s suelen acumular grandes
cantidades de polvo lo que generalmente se traduce en
sobrecalentamiento o incluso fallos al momento de arrancar. Debe
hacerse una limpieza periódica en cada ordenador para evitar que la
suciedad o más específicamente el polvo cause daños graves.
5.
Copias de seguridad
Todos
en algún momento hemos tenido la desagradable experiencia de haber
perdido información importante de nuestra PC.
Uno
de los objetivos es
prevenir, y eso es básicamente la idea de las copias de seguridad –
se busca respaldar toda la información almacenada en una
computadora, sea esta videos, documentos, fotos o cualquier otro tipo
de documento que sea de importancia para el usuario.
6.
Actualización de controladores
Al
principio hacía hincapié en la importancia de mantener actualizado
el sistema operativo y el software en general, ahora bien, la
actualización de los controladores del ordenador son tan importantes
como la actualización del sistema operativo.
La
actualización de controladores garantiza el funcionamiento total y
sin problemas de cualquier computadora.
7.
Desfragmentar y comprobar el disco duro
El
mantenimiento informático pretende, valga la redundancia mantener la
integridad de los datos, esto se logra mediante la desfragmentación
del disco y una comprobación del disco.
Mediante
la desfragmentación se logra eliminar bloques vacíos en el disco
duro. Mientras que con la comprobación se identifica algún problema
presente en el disco y se intenta repararlos.
8.
Desinstalar software innecesario
Así
como es necesario actualizar el software, también es de suma
importancia desinstalar todo aquel software o programa que ya no
estemos utilizando.
El
mantenimiento
informático debe
abarcar la revisión de todo el software que está instalado en un
ordenador, ya que puede haber programas innecesarios que mermen el
rendimiento del PC, además están ocupando espacio en el disco duro.
Este software pueden ser programas que solo utilizamos en alguna
ocasión especial y que ya no necesitamos o software de terceros que
se instalaron con algún otro programa.
9.
Crear un punto de restauración
Cualquier
ordenador puede presentar fallas. Crear un punto de restauración
permite asegurar los archivos del sistema ante cualquier
eventualidad. Esto ayuda a eliminar cualquier situación extraña
causada generalmente por la instalación de algún programa.
Mediante
la restauración se pueden deshacer cambios en el equipo si perder
ninguna información contenida en la computadora.
10.
Mejorar el rendimiento
Una
de las razones fundamentales del manteniendo informático es,
aparte de prevenir y alargar la vida útil de los equipos es
optimizar el rendimiento.
Todo
lo listado anteriormente sobre el mantenimiento en una computado
lleva a este último punto. Si un ordenador está lento, un
manteamiento integral debe englobar todas las acciones antes
mencionadas y deben dar como resultado el máximo rendimiento del
equipo, además de prevenir implícitamente el daño del equipo y la
vida útil del mismo.
Si
quieres agregar otra razón mas por la cual se necesita el
mantenimiento informático no dudes en dejar tu comentario. Hazme el
favor de compartir el post en las redes sociales.